Cine: El Exorcista de Wiliam Friedkin
Una de las películas
mas citadas en 1973 la cual causó mucha sensación sin duda fue “el exorcista” (The
Exorcist) dirigida por William Friedkin y basada en el libro escrito por William
Peter Blaty, el cual llegó a vender trece millones de ejemplares.
El estreno
en cine de este filme provoco todo tipo de expectación, desde críticas
negativas, hasta miedo y admiración por los efectos especiales tan bien
logrados en su tiempo, así como una gran consistencia de argumento, lo cual
hace de la cinta hasta la fecha un filme memorable, parte ya de la cultura
popular contemporánea.
La cinta en
si nos narra la historia de la adorable niña de 12 años llamada Regan Mcneil,
la cual es victima de posesión diabólica, la cual es sometida a un duro ritual
de exorcismo.
En el filme
podemos ver como durante una excavación de Irak un sacerdote llamado Lankester
Merrin es afín a la arqueología, de tal suerte que visita un sitio donde se
encuentra con la extraña estatua de Pazuzu (el rey de los demonios del viento según
la mitología sumeria, asiria y acadia).
A su vez
podemos ver que en otro lugar hay un joven sacerdote de nombre Damien Karras el
cual empieza a dudar de su fe al no saber que hacer ante la enfermedad terminal
de su madre.
Por otro
lado, la actriz Chris MacNeil nota una serie de cambios en el comportamiento de
su adorable hija de 12 años de nombre Regan MacNeil, al principio cree que
dichos cambios pueden ser parte normal de la pubertad y la adolescencia, sin
embargo los médicos creen que puede ser algo mas bien de orden neurológico, mas
al comprobar los médicos que no hay ningún problema, sospechan que pudiese
tratarse de un desorden psicológico, mas para su fortuna, una serie de sucesos
paranormales empiezan a ser visibles, tales como sacudidas violentas, ruidos
extraños, movimientos y posiciones inexplicables, así como el hecho de que la
niña empieza a maldecir con una voz que evidentemente no es la suya.
Una vez que
todas las explicaciones medicas se han agotado y aun así no hay una posible solución
o explicación de los hechos, es cuando un medico le recomienda el ritual
judeocristiano del exorcismo, ya que el medico en cuestión sospecha que lo que
padece la niña es un efecto psicosomático de la creencia en posesión demoníaca,
de tal suerte que un exorcismo tendrá el efecto de acabar con dicha condición.
Un tanto ya
desesperada, la mamá de Regan consulta con el padre Karras, ya que este es un
sacerdote y psiquiatra, durante el tiempo que el sacerdote observa a la niña,
esta se refiere a si misma como el diablo, Karras originalmente piensa que la
niña sufre algún tipo de psicosis o trastorno, hasta que logra grabar a la adorable
Regan hablando un idioma extraño, que no resulta ser otra cosa que inglés
hablado a la inversa, es ahí cuando el padre inicia la solicitud formal para
llevar a cabo el exorcismo.
Por otro
lado, el padre Merrin como tal es un exorcista con experiencia el cual es
llamado justamente para realizar ese ritual a la niña, así es como entre los
dos padres (Merrin y Karras)tratan de expulsar el espíritu demoniaco del cuerpo
de la niña, sin embargo, el demonio a través de la pequeña agrede tanto verbal
como físicamente a los sacerdotes, al grado que Merrin sufre un ataque cardiaco
y muere, por otro lado el padre Karras entra en desesperación, al grado de lanzarse
sobre la infante Regan y exigirle al demonio que salga del cuerpo de la niña y
entre en el suyo, la escena cumbre sucede cuando el demonio hace exactamente
eso, posee el cuerpo del sacerdote, el cual en sus últimos momentos de lucidez
se arroja por la ventana cayendo por las escaleras con el fin de acabar tanto
con su vida como con el demonio que lleva consigo.
Una de las
cosas que también le ha dado gran fama a esta cinta es el hecho de que una
serie de acontecimientos extraños ocurrieron en el rodaje de la producción de
la película.
Algunos de
estos sucesos fueron el hecho de que se velaron rollos sin razón aparente,
se incendió
uno de los sets de producción, así como una serie de accidentes laborales que
involucraron a distintos técnicos del rodaje, otro detalle a tomar en cuenta es
que fallecieron varios familiares de los actores, esta serie de extraños sucesos
llego al grado de que el director Friedkin tuviese que llamar a un sacerdote
para que diera su bendición a todo el equipo de producción del filme, tal como lo hablamos en el programa de la calavera sobre Cine, mitos y maldiciones.
También es
sabido que sectas satánicas y personas afines a estas presionaron al realizador
y al personal relacionado para que no se terminara la película, cabe decir que
otro dato curioso es que la
Iglesia católica reprobó algunos pasajes del guión por su
tono blasfemo.
Ahora bien,
durante el estreno en cine, muchos espectadores sufrieron ataques nerviosos, al
grado que en algunos cines se posaban ambulancias con camillas y enfermeros a
la salida, a fin de atender a los eventuales desmayados.
Sin duda
una película altamente recomendable como para poder disfrutarse tanto solo como
entre amigos y familiares un fin de semana a media noche.
Si quieres saber mas sobre posesion demoniaca, te dejamos el link a un Podcast que hicimos al respecto