LOS VAMPIROS EN EL #ANIME
El vampiro
tal como lo conocemos actualmente deriva del mito popular de origen eslavo, es
decir un cadáver reanimado que depreda a los vivos bebiendo su sangre, tanto en
videojuegos como en cómics, como en el cine e incluso en la misma literatura
todo lo que se sabe del mito moderno del vampiro proviene de la novela de Bram
Stoker, la famosa novela de Drácula, sin embargo, hay que dejar en claro que
algunos de los atributos característicos del vampiro, en especifico del famoso
Conde de Transilvania están mas bien basados en los fantasmas irlandeses que
propiamente en el mito rumano del vampiro, tales como convertirse en niebla, el
poder hipnótico que tiene sobre sus victimas y el convertirse en animal./o:p
El vampiro
como tal siempre nos ha fascinado por distintas razones, según Carl Gustav Jung
(médico psiquiatra, psicólogo suizo, figura clave en la etapa inicial del
psicoanálisis; y fundador de la escuela de psicología analítica) el vampiro representa los instintos o
impulsos humanos reprimidos más primitivos, es decir, la encarnación del mal
como entidad y una representación del lado salvaje de la humanidad, el cual
esta en conflicto permanente con las normas sociales y religiosas./o:p
Según
algunos estudios psicológicos, el vampiro representa una dualidad, por un lado
es un ser el cual esta muy en sintonía con sus instintos, atracción sexual y seducción
(el Eros), mientras por otro lado, es un ser depredador, asesino, sanguinario y
extremadamente letal (el Tanatos)./o:p
Como tal,
el vampiro es una combinación compleja de varios temores y creencias humanas
que incluyen: la atribución a la sangre de ser fuente de poderío o vehículo del
alma, el temor a la depredación, el
temor a la enfermedad o a la muerte, de ahí
que sea representado como un cadáver andante, así como también el vampiro
representa la fascinación por la inmortalidad y el instinto de supervivencia./o:p
Según la psicología
freudiana la forma de alimentarse del vampiro, es decir, la inserción de los
colmillos en el cuello de la victima, es en si todo un simbolismo con raíces
profundamente sexuales, ya que el cuello mismo es una zona erógena, como tal, quizás
el simbolismo propio del vampiro tenga una connotación de agresor sexual aunado
a sus demás atributos legendarios.
En el caso del Anime, el vampiro ha agarrado mucha fuerza, es notable como han adaptado los japoneses el mito europeo de este ser de la noche mezclándolo muchas veces con tradiciones asiáticas, tal el caso por ejemplo del señor Kōta Hirano en la serie Hellsing, en el cual encontramos el personaje de Alucard, el cual es el guerrero mas poderoso dentro de la organización Hellsing, dando la alusión de que es el primer vampiro, cabe decir que este vampiro cuenta con algunas de las características comunes atribuidas a estos chupa sangre, tal el caso de la obstenebracion (manejo de sombras a voluntad las cuales se pueden materializar y atacar al oponente), la regeneración de miembros, fuerza sobrehumana (recordemos que usa dos pistolas de tamaño y peso mayor al que un humano puede sostener), la invocación de demonios, el cambio de forma a voluntad, como dato curioso podemos mencionar que muchos símbolos y sellos restrictivos que el personaje posee están en relación directa con la goecia (el antiguo arte mágico del uso e invocación de entidades a beneficio del hechicero), sin embargo también encontramos en el personaje de Alucard algunos rasgos propios de los Onryō (fantasmas vengativos), y de los fantasmas guerreros característicos del teatro Nō.
En el caso del Anime, el vampiro ha agarrado mucha fuerza, es notable como han adaptado los japoneses el mito europeo de este ser de la noche mezclándolo muchas veces con tradiciones asiáticas, tal el caso por ejemplo del señor Kōta Hirano en la serie Hellsing, en el cual encontramos el personaje de Alucard, el cual es el guerrero mas poderoso dentro de la organización Hellsing, dando la alusión de que es el primer vampiro, cabe decir que este vampiro cuenta con algunas de las características comunes atribuidas a estos chupa sangre, tal el caso de la obstenebracion (manejo de sombras a voluntad las cuales se pueden materializar y atacar al oponente), la regeneración de miembros, fuerza sobrehumana (recordemos que usa dos pistolas de tamaño y peso mayor al que un humano puede sostener), la invocación de demonios, el cambio de forma a voluntad, como dato curioso podemos mencionar que muchos símbolos y sellos restrictivos que el personaje posee están en relación directa con la goecia (el antiguo arte mágico del uso e invocación de entidades a beneficio del hechicero), sin embargo también encontramos en el personaje de Alucard algunos rasgos propios de los Onryō (fantasmas vengativos), y de los fantasmas guerreros característicos del teatro Nō.
Otro
ejemplo de como han sido adoptados los vampiros dentro del anime lo podemos
apreciar en el trabajo de Akihisa Ikeda en la ya conocida serie Rosario +
Vampire, donde encontramos al personaje de Moka Akashiya, donde vemos la adicción
a la sangre por esta vampira al probarla por parte de Tsukune, cabe decir que según el mito
vampirico existe el llamado “frenesí de sangre”, el cual vemos justamente en
este Anime por parte de este personaje, es curioso notar que se hace la adaptación
del clásico método para alejar o aplacar a los vampiros con un enfoque distinto:
un rosario, ya que cuando se le retira el rosario de su pecho, se libera su
verdadera naturaleza, su apariencia cambia dándole un aspecto y personalidad
fría, orgullosa, seria y con una increíble fuerza, características ya de sobra
conocidas según los mitos tradicionales de este tipo de no-muertos./o:p
En el caso
de Trinity Blood ,creado por Sunao Yoshida y Kentaro Yasui podemos ver, además de
la eterna lucha entre vampiros y humanos, una derivación o mas bien dicho, una deformación
del mito de los caza vampiros, los cuales, historicamente si existieron, dado
que hay documentos que constatan que en algunas zonas tanto de Europa
del este como en la región comprendida hoy como los Balcanes había personas
cuyo oficio era ese justamente, el de cazar vampiros, estos cazadores comprendían un gremio de
religiosos supuestamente especializados en la detección, búsqueda y eliminación
de estas criaturas infernales./o:p
En términos
generales, los vampiros del mito moderno son vulnerables a la luz del sol, sin
embargo encontramos que en el mito eslavo los vampiros pueden incluso caminar
de día, esto podemos apreciarlo en el anime de Blood: The Last Vampire, de
Benkyo Tamaoki con el personaje de Saya, ya que ella no sufre ningún daño si se
expone a la luz del sol, aunque sí tiene reflejos y fuerza sobrehumanos, así
como un gran desprecio y desden a la humanidad, aun cuando trabaje junto a
ellos, aunado a esto, Saya tiene ciertas
características propias de algunas leyendas japonesas sobre los kuej jin
(vampiros japoneses)./o:p
En viejos
tratados de vampiros, sobre todo un poco antes del llamado siglo de las luces
(siglo XVIII) se creía que se debería
encontrar una forma de coexistir entre vampiros y humanos de forma pacifica o
lo mas pacifica que se pudiera, justo esto lo podemos ver representado en
Vampire Knight de Hino Matsuri, donde vemos la “Academia Privada
Cross”, donde el sueño que el director Kuran Kaname tiene justamente es el
de una convivencia pacífica de humanos y vampiros./o:p
En el caso
de Vampire Princess Miyu vemos mas bien una adaptación peculiar del mito del
Dhampiro, los Dhampiros son seres mitad humano, mitad vampiro, de hecho se dice que
cuando llegue el momento adecuado decidirán si se convierten plenamente en
vampiros, o en su defecto, en un cazador de vampiros, esto lo vemos representado justamente en
la vida de Miyu, la cual cuenta con una parte humana, a su vez vemos que la
trama mezcla viejas creencias asiáticas como son los Shimas, los cuales son
criaturas que se alimentan del dolor, olvido y desesperación de los humanos, lo
cual también nos hace recordar que según el mito vampirico europeo, estas criaturas de la noche traen consigo plagas, dolor y locura para la comarca donde ellos
piensen habitar./o:p
Otro Anime
donde aparecen Dhampiros es en Vampire Hunter D de Hideyuki Kikuchi,
donde el protagonista justamente es el producto del encuentro carnal entre un
vampiro y una mortal, como decíamos antes, los dhampiros tienen dos opciones:
convertirse plenamente en vampiros , o por el contrario, convertirse justamente
en los mejores caza vampiros, en el caso de D como es de suponerse, se vuelve
un cazador a sueldo de estas criaturas nocturnas que azotan varias comarcas, también
podemos apreciar una adaptación al mito de los caza vampiros, en este caso con
los llamados Hermanos Markus, a su vez podemos ver adaptaciones a diversas
criaturas y terrores nocturnos, no solo vampiros./o:p
El mito del
vampiro ha ido cambiando con el tiempo, a su vez también se ha ido difundiendo
a lo largo y ancho del mundo, llegando a lugares tan remotos como el Tíbet,
África e incluso ahora hay mitos esquimales sobre estas criaturas de la noche,
personalmente considero que el anime ha influido mucho en la difusión del mito,
a veces incluso ampliando el concepto del mismo, dando cabida a variantes y quizás
en algún momento inclusive a nuevos mitos relacionados con estos seres
bebedores de sangre y causantes de enfermedades./o:p
Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org
puedes usar esta app desde el movil para conversar
Links de interes:
MDT Radio MX Podcast Blog
Sigueme en @mdt@mast.lat