El blog de Aetherius Eldritch

Un poderoso defensor de Kadavu es Dakuwaqa

El Dakuwaqa, el dios Tiburón

Dentro de la República de Fiyí, un país insular de Oceanía en el océano Pacífico localizada cerca de Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Samoa, Tuvalu e Islas Salomón, se cree en un Dios Tiburon llamado Dakuwaqa.

Ubicación de la República de Fiyí (Fiji)

Dakuwaqa es una criatura mitica muy respetada por los pescadores, ya que los protegía de cualquier peligro en el mar

El feroz monstruo de mar, Dakuwaqa, era el temerario y celoso guardián de los arrecifes de las islas. Con frecuencia adoptaba la forma de un tiburón y viajaba alrededor del archipiélago combatiendo a todos los otros guardianes de los arrecifes.

Dakuwaqa, un monstruo temerario, fiero y guardian de los arrecifes.

Un día salió para el grupo Lomaiviti y tras irse victorioso de esta área, decidió ir a por Suva. El guardian del arrecife de Suva desafió a Dakuwaqa y ocurrió una gran lucha. La perturbación fue tan grande que hizo que se formaran grandes olas que entrando por la boca del Río Rewa provocaron inundaciones de varias millas en los valles.

Dakuwaqa otra vez salió vencedor y continuó su camino. Cerca de la isla de Beqa su viejo amigo Masilaca, otro dios tiburón, le habló de la gran fuerza de los dioses que protegen la isla de Kadavu y astutamente preguntó a Dakuwaqa si tendría miedo de encontrarlos. Como un tiro Dakuwaqa salió hacia Kadavu y acercándose al arrecife se encontró con un pulpo gigantesco. Tenía cuatro de sus tentáculos bien aferrados al coral y los otros cuatro sostenidos en lo alto. Precipitado con furia, Dakuwaqa pronto se encontró atrapado. Estaba siendo exprimido a muerte por el pulpo, que había enrollado sus tentáculos alrededor de él. Al darse cuenta del peligro, Dakuwaqa imploró compasión y le dijo al pulpo que a cambio él nunca atacaría a nadie de Kadavu en cualquier parte donde ellos pudieran estar.

Moneda representativa de la lucha entre Dakuwaqa y El Dios Pulpo en Kadavu

El pulpo lo liberó y Dakuwaqa mantuvo su promesa. Es por eso que la gente de Kadavu no les teme a los tiburones cuando salen a nadar.

Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org

puedes usar esta app desde el movil para conversar



Links de interes:



 MDT Radio MX   Podcast   Blog  

Lista m3u  RSS
 TV   Cine 



Sigueme en @mdt@mast.lat

Urotsukidōji: la leyenda del señor del mal

En esta ocasión, les recomendamos el anime de Urotsukidōji: la leyenda del señor del mal,el cual trata sobre una extraordinaria criatura que debe llegar a la Tierra: el Chojin, una especie de dios que romperá las barreras y traerá la paz definitiva a los tres mundos: el de los humanos, el de los hombres bestia o Jyujinkai, y el de los demonios o Makai. Esta leyenda está a punto de cumplirse en el Tokio actual, lo que supondría el fin de la presente civilización.


Según la misma leyenda, cada 3.000 años nace el Chojin (el auténtico dios de dioses) que teóricamente unirá los tres mundos y creará uno solo lleno de paz y armonía. Y a este Chojin es a quien buscan tanto Amano Jyaku como su hermana Megumi, dos Jyujinkai cuya misión desde pequeños ha sido encontrar a este supuesto dios de dioses. Pero eso sí, deben encontrarlo antes que sus enemigos, los demonios Makai, puesto que estos pretenden destruirlo e impedir la unión de los mundos. Para su sorpresa, descubren que el Chojin se encuentra dormido en el interior de un pervertido adolescente humano, Nagumo.


Esta película de Hideki Takayama (1989) es famosa por ser la precursora de la temática de la violación por tentáculos y es una de las primeras películas hentai consideradas ultraviolentas y grotescas. Es una película controvertida que ha sido editada, censurada o prohibida en muchos países debido a su fuerte contenido sexual.

 

Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org

puedes usar esta app desde el movil para conversar



Links de interes:



 MDT Radio MX   Podcast   Blog  

Lista m3u  RSS
 TV   Cine 



Sigueme en @mdt@mast.lat

Aokigahara, el blosque del suicidio

Al noroeste de la base del Monte Fuji entre la prefectura de Yamanashi y Shizuoka, en Japón, existe un bosque el cual siemre se ha asociado con demonios y fantasmas dentro de la tradición japonesa, hay poemas de 1000 años de antigüedad que cuentan que el bosque está maldito.

Es tal el numero de suicidios aun en la actualidad en este lugar, que las autoridades locales han puesto numerosas señales de advertencia en varios idiomas para ayudar a las personas que piensan en suicidarse a que busquen ayuda de familiares antes de dejarlo todo.

Existen numerosos letreros en varios idiomas a fin de evitar que la gente se suicide

En el Japón feudal del siglo XIX, cuando las hambrunas y las epidemias azotaban a la población, las familias más pobres abandonaban a su suerte a los niños y a los ancianos que no podían alimentar, justo de ahi surgieron historias que afirmaban que el bosque estaba encantado por los fantasmas de los que allí murieron.

Es tl la fama como lugar preferido de suicidas, que en 1960 se publica la novela Nami no Tou de Seicho Matsumoto, en la que al final de la obra dos amantes se suicidan en el bosque, añadiendo mas misterio a la leyenda en torno a este bosque.

 Nami no Tou de Seicho Matsumoto. novela de dos amantes que se suicidan en el bosque


Un mito popular sobre el Aokigahara es que los yacimientos de hierro magnético que hay en el lugar hacen que las brújulas y los GPS dejen de funcionar, provocando que los viajeros se pierdan.

¿Se atreverian a pasar la noche en el bosque de Aokigahara?

Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org

puedes usar esta app desde el movil para conversar



Links de interes:



 MDT Radio MX   Podcast   Blog  

Lista m3u  RSS
 TV   Cine 



Sigueme en @mdt@mast.lat

La Guajona o Guaxa, mito popular asturiano

Dentro de la mitologia de Asturias, existe la creencia en una anciana vampiro que en las noches penetra por las cerraduras o las rendijas de las puertas para clavar su único diente y succionar la sangre de sus víctimas quienes paulatinamente languidecen y enferman con el transcurso del tiempo.

De dia se esconde en cuevas o troncos, se dice que puede hacerse invisible, pero si llega a verse, su aspecto es el de una anciana delgada y encorvada, sus manos son sarmentosas y los pies patas de ave; su cara es amarilla, consumida, rugosa, peluda y con verrugas; sus ojos son diminutos y brillantes como estrellas, la nariz aquilina y la boca provista de un único diente negro, largo y afilado que le llega hasta debajo de la barbilla y utiliza para sorber sangre, se cuenta que entra en las casas sin hacerse notar y se acerca en silencio a los niños y jóvenes sanos dormidos para chuparles la sangre clavándoles en vena su diente, aunque no los mata, sino que los deja casi desfallecientes, de forma que se despiertan fatigados, pálidos y descoloridos por la mañana.

Mano negra de azabache, amuleto empleado contra la Guajona


La tradición señala que el remedio contra la Guaxa o Guajona, es el uso de la señal de la higa (hacer el gesto del dedo medio) o bien, con el amuleto de la  mano negra de azabache o la piedra de San Pedro así como rituales como dar a la víctima un preparado a base de unicornio.

Sin duda, un mito interesante, relacionado con los vampiros, asi como con las brujas.


Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org

puedes usar esta app desde el movil para conversar



Links de interes:



 MDT Radio MX   Podcast   Blog  

Lista m3u  RSS
 TV   Cine 



Sigueme en @mdt@mast.lat

Balmung, la mítica espada de la mitología escandinava.

Si hablamos de una espada legendaria, con el poder suficiente de matar a un dragón, sin duda hablamos de Balmung, una poderosa espada forjada por Völundr, un poderoso herrero mágico.

Enterrada en un tronco por parte de Odín, nadie había podido sacar esta majestuosa espada, hasta que llegó Sigurd (Sifgrid) para matar al terrible dragón Fafner y quedarse con un cuantioso tesoro, el cual, lamentablemente estaba maldito, esto de acuerdo a  la trama del "Cantar de los nibelungos".

A menudo a esta espada recibe otros dos nombres, tales como Palmunc o incluso Notung (que se traduce como "la necesaria").

Si deseas conocer mas acerca de la mitología nórdica o sobre el origen de esta espada, te recomendamos leer una genial obra literaria llamada "El cantar de los nibelungos" un poema épico de la edad media donde se reúnen muchas de las leyendas sobre los pueblos germánicos.

Ahora bien, en diversos comics como videojuegos, se ha mencionado a esta espada, considerándola un arma mística, como en el caso de Castlevania, Sword Art Online o incluso Saint Seiya, donde se utiliza para liberar a Hilda de Polaris de la posesión por parte de un anillo.




Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org

puedes usar esta app desde el movil para conversar



Links de interes:



 MDT Radio MX   Podcast   Blog  

Lista m3u  RSS
 TV   Cine 



Sigueme en @mdt@mast.lat

Los grimorios son libros sobre el conocimiento mágico europeo

Seguramente por medio del anime, el comic, los videojuegos, series de tv, literatura, cine y demas medios hemos escuchado la palabra Grimorio, pues bien, los grimorios en si son libros de magia, por lo general los mas conocidos son de los siglos XIII hasta el XVIII, sin embargo existen libros de magia muy anteriores aunque no son tan famosos.

El gran grimorio del Papa Honorio, un grimorio muy famoso

En general los grimorios contienen listados de ángeles, espíritus, demonios y entidades con las cuales contactar, a su vez contienen hechizos, formulas, rituales, instrucciones detalladas para crear pociones, ungüentos y medicamentos, se conoce muy poco sobre el origen de muchas de las formulas mágicas citadas en dichos libros, probablemente resultado de traducciones de textos asiáticos y árabes.

En la mayoria de grimorios, encontramos tratados de demonologia y goecia

Algunos grimorios detallan rangos de ángeles y demonios, muchas veces para ser contactados y obligados mediante Goecia a realizar alguna tarea de índole sobrenatural, sin embargo, es curioso que dichos listados de estas entidades no coinciden entre un grimorio y otro, de tal suerte que un demonio que es considerado un general de legiones infernales en uno, en otro sea considerado un demonio menor.

Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org

puedes usar esta app desde el movil para conversar



Links de interes:



 MDT Radio MX   Podcast   Blog  

Lista m3u  RSS
 TV   Cine 



Sigueme en @mdt@mast.lat

el gorgoneion, un amuleto griego de proteccion
Hablando de tradiciones, supersticiones y creencias en la antigua Grecia, existía un objeto que se le atribuía virtudes sobrenaturales de protección, un amuleto de uso bastante extendido dentro de este pueblo del extremo noreste del Mar Mediterráneo.

colgante del gorgoneion, un amuleto que se creia proteje contra el maluna pieza de joyeria griega del gorgoneion para proteccion

Se dice que tanto Zeus como Atenea utilizaban un pendiente con el gorgoneion, el cual se creía que inducia horror a los enemigos, ya que contenía la cabeza de la gorgona (Medusa), un monstruo mitológico griego de cabellos de serpiente cuyo poder era tan grande que cualquiera que intentase mirarla quedaba petrificado, justo por eso es que su imagen se ubicaba en todo tipo de lugares, desde templos a cráteras de vino, para propiciar su protección al cual el héroe Perseo dio muerte.

En esculturas, Atenea siempre porta el gorgoneion (cabeza de medusa) en su escudo

Este amuleto conformado por la cabeza de la gorgona, esta presente en templos, platos, armas, monedas y demás utensilios, así como en el escudo de la Diosa Atenea, cabe decir que se creía que dicho escudo es impenetrable.

En el anime de Saint Seiya aparece el escudo de Atena sin el gorgoneion

El escudo de Atenea ha aparecido recientemente dentro del anime y manga de Saint Seiya creado por Masami Kurumada, sin embargo es curioso notar que no porta el gorgoneion en la parte central, tal como si aparece en las esculturas griegas pertenecientes a dicha Diosa ¿Curioso no creen?

Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org

puedes usar esta app desde el movil para conversar



Links de interes:



 MDT Radio MX   Podcast   Blog  

Lista m3u  RSS
 TV   Cine 



Sigueme en @mdt@mast.lat

La cultura de Japón es sin duda muy rica en mitos y leyendas, tal el caso del mito de los Yokai, un tipo de apariciones, espiritus o demonios que van desde el malévolo oni al travieso kitsune o la mujer pálida Yuki-onna. 


la mujer pálida Yuki-onna.

Algunos tienen partes animales y/o partes humanas (por ejemplo, Kappa y Tengu). 

Kappa (a la izquierda) y Tengu (a la derecha) unas variantes de Yokai

Los Yōkai son generalmente más poderosos que los seres humanos, y debido a esto, tienden a actuar con arrogancia sobre los mortales. Los Yōkai también tienen valores diferentes de los seres humanos, y cuando estos entran en conflicto pueden conducir a la enemistad. Ellos son generalmente invulnerables al ataque humano, pero pueden ser derrotados por monjes budistas con la bendición de Buda, conocidos como Onmyōji. 

los Onmyōji, sacerdotes capaces de alejar a los Yokai

Algunos yōkai simplemente evitan a los seres humanos y así el problema que conllevaban; generalmente habitan en áreas aisladas lejos de viviendas humanas. Otros yōkai, sin embargo, deciden vivir cerca de asentamientos humanos conviviendo en buena armonía. Algunas historias cuentan que los yōkai crían con los humanos para tener han'yō, o “Humanos mitad demonios”. 

los han'yō, o “Humanos mitad demonios” resultado de la union de un Yokai y un humano

La mayor parte de estos cuentos comienzan como historias de amor, pero a menudo acaban con tristeza, resultado de los muchos obstáculos que tienen que afrontar los yōkai y los mortales en sus relaciones, un yokai bastante famoso es el Aka-shita, una bestia con garras y un rostro peludo. 

Aka-shita un famoso y terrible yokai que aparece en diversas leyendas japonesas

El cuerpo se esconde detrás de nubes negras y lo dibuja sobre las rejas de una entrada. Dentro de su boca abierta se observa una larga lengua.


Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org

puedes usar esta app desde el movil para conversar



Links de interes:



 MDT Radio MX   Podcast   Blog  

Lista m3u  RSS
 TV   Cine 



Sigueme en @mdt@mast.lat

Los Tsukumogami, dentro de las creencias y mitologia japonesa, son espiritus artefactos, son  una clase entera de yōkai y obake, que comprenden a los artículos ordinarios de una casa que han venido a la vida en su cumpleaños número cien, tales como vasijas, sombrillas, utencilioss de cocina, etc.



Las narraciones populares sobre Tsukumogami son raros, pero existen en algunos cuentos populares dentro de la cultura japonesa.

Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org

puedes usar esta app desde el movil para conversar



Links de interes:



 MDT Radio MX   Podcast   Blog  

Lista m3u  RSS
 TV   Cine 



Sigueme en @mdt@mast.lat


El esquilax es originalmente un ser híbrido mitad caballo mitad conejo, que se creia nativo de toda Europa y Asia. Tiene la cabeza de conejo y el cuerpo de caballo, su pelaje suele ser blanco, gris, castaño o negro, en todas sus tonalidades.

Este ser posee el carácter de un conejo, y la velocidad de un conejo sumada a la de un caballo, adquiriendo gran velocidad, a pesar de que por su tamaño es visible, no suele tener problemas para escapar de sus atacantes, pues los dejan atrás rápidamente.

se cree que Tiene un carácter dócil, es herbívoro y suele habitar en bosques y praderas. en algunos tratados se asegura que Su pelo se utiliza en algunas pociones inusuales.

El esquilax volvió a estar de moda recientemente gracias a los Simpson, en un capitulo donde el Jefe Gorgory intenta presentar a un conejo como un Esquilax durante una feria medieval.

Unete al Chat XMPP de la radio chat-mdt-radio-mx@salas.suchat.org

puedes usar esta app desde el movil para conversar



Links de interes:



 MDT Radio MX   Podcast   Blog  

Lista m3u  RSS
 TV   Cine 



Sigueme en @mdt@mast.lat